Durante el día: recomendamos vestimenta y calzado cómodo y sin tacón para caminar por el barco. Lleva un par de trajes de baño en la maleta para tener siempre uno seco. Para el gimnasio, es obligatorio calzar zapatillas e indumentaria deportiva, por cuestiones de higiene y seguridad. Si tu crucero te lleva al Norte de Europa, Alaska, o lo realizas fuera de la temporada de verano, sugerimos que lleves alguna prenda de abrigo y un par de suéters.
Para las excursiones en tierra: necesitarás zapatos cómodos para caminar, así como sombrero y protección solar. Cuando visites museos, mezquitas, templos e iglesias, es recomendable (y en muchos casos obligatorio) llevar ropa conservadora. Las mujeres deberán llevar pantalones o faldas que están prohibidos.
Durante la noche: la vestimenta recomendada difiere según se trate de una noche formal-gala, semiformal-elegante o informal-deportiva. El número de noches para cada vestimenta variará dependiendo de la duración del crucero.
En un crucero de 7 noches hay normalmente dos noches formales, una semiformal y cuatro informales.
Vestimenta formal-gala:
- Hombres: traje oscuro y corbata o esmoquin.
- Mujeres: vestido de fiesta o de noche.
Vestimenta semiformal-elegante:
- Hombres: chaqueta/blazer de sport.
- Mujeres: vestido o traje pantalón.
Vestimenta informal-deportiva:
- Hombres: camisa o camiseta tipo polo y pantalones.
- Mujeres: pantalones y blusa o falda y blusa.
Clima
Nuestros cruceros abarcan una enorme variedad de destinos, por lo que el clima de cada región puede variar mucho.
Mostrador de Atención al Cliente (Guest Relations Desk)
Todos los barcos tienen un Mostrador de Atención al Cliente, que se encuentra a tu disposición las 24 horas del día para cualquier consulta que tengas durante tu crucero.
Hora de embarque
Las horas de embarque varían en función de los itinerarios. Comprueba en la documentación de tu crucero las horas confirmadas de embarque. Tú eres responsable de llegar a tiempo al barco, a menos que seas trasladado al barco por nuestro propio servicio de transporte. Debes planificar llegar al muelle como mínimo tres horas antes de la hora programada para la salida del barco. Recuerda que por motivos de seguridad, no se te permitirá traer visitas a bordo del barco en ningún puerto.
Check-In Online
Para que el procedimiento de embarque sea lo más sencillo posible, debes rellenar los formularios con tus datos a través del apartado de Check-In Online de nuestra página web www.RoyalCaribbean.es (4 sencillos pasos). Si rellenas los formularios online, no será necesario que completes el boletín de embarque que se te adjuntará con la documentación de embarque. Debes realizar el Check-in Online hasta 4 días antes del embarque. Si no te es posible, deberás presentar los formularios que se adjuntan en la documentación, debidamente cumplimentados en el momento del embarque. Por favor rellénalos antes de acudir a la terminal de embarque.
Trámites de embarque
Basta con presentar los documentos del crucero y tu SetSail Pass (comprobante del Check-In
Online) a uno de nuestros recepcionistas en la terminal de cruceros. Se te permitirá embarcar una vez rellenados los formularios preceptivos. Se te entregará una Tarjeta de Embarque (SeaPass®) que te servirá como tarjeta de identificación para el desembarque y reembarque y también como llave de tu camarote. Te rogamos que tengas el máximo cuidado con dicha tarjeta y que la guardes siempre en lugar seguro. El SeaPass® también puedes utilizarlo como tarjeta para tus compras a bordo, así como para confirmar tu número de mesa en las comidas. El camarero te entregará tu equipaje en tu camarote o suite, normalmente dentro de las cuatro horas siguientes al embarque.
Camarote
Hay que tener en cuenta que, por norma, los camarotes no pueden ser comparados en dimensiones con las habitaciones de los hoteles en tierra. Si deseas saber cuáles son las dimensiones de un camarote, puedes solicitar esta información a tu Agencia de Viajes o consúltalo en www.RoyalCaribbean.es. Cada barco tiene un número limitado de camarotes con una tercera y cuarta cama. Estos camarotes son muy recomendables para familias que viajan en grupos de tres o cuatro personas, ya que es más económico reservar este tipo de acomodación que dos dobles. Los camarotes de tres y cuatro camas pueden tener combinación de camas bajas, camas altas, sofá cama o cama supletoria. Si deseas saber cuál es la configuración de tu camarote, consulta con tu agente de viajes o en www.RoyalCaribbean.es
Es importante tener en cuenta que en un camarote de cuatro camas en plena ocupación, el espacio disponible de la misma se ve reducido, y no es posible en ocasiones acomodar una cuna. No está permitido que los menores de 6 años ocupen las camas altas de los camarotes.
Cambio de camarote
En función de la disponibilidad, podrás pedir cambio de camarote por un alojamiento de precio superior después de embarcar o zarpar. Para ello deberás abonar la diferencia de la tarifa completa de crucero mediante pago en efectivo o tarjeta de crédito.
Cuenta de gastos a bordo
La divisa a bordo de todos los barcos de Royal Caribbean es el dólar estadounidense. Todos los barcos funcionan siguiendo un sistema “sin dinero en efectivo” llamado SeaPass®. Solamente debes validar tu cuenta con una tarjeta de crédito aceptable en el momento del embarque y ya podrás, simplemente, firmar tus gastos a bordo.
Al final del crucero recibirás una factura debidamente detallada. Aquellos clientes que validen su cuenta con una tarjeta de crédito no emitida en dólares estadounidenses, recibirán el cargo en la divisa que pertenezca a la tarjeta de crédito. Por ejemplo una tarjeta española, emitida en Euros, recibirá el cargo en Euros. El detalle de los gastos a bordo y el cambio de divisa aplicado, aparecerá detallado en tu factura.
El SeaPass® también puede ser liquidado en efectivo con dólares estadounidenses. No podemos aceptar cheques personales u otra divisa que no sean los dólares estadounidenses. Hay un cajero automático a bordo de todos los barcos de Royal Caribbean, en el que te serán cargados 6$ por transacción realizada. Consulta en tu Programa Diario los horarios del banco de a bordo.
En tierra, se aceptan la mayoría de las tarjetas de crédito. Además asegúrate de llevar moneda local para poder cubrir posibles gastos. Las tarjetas admitidas a bordo en este momento son: Visa, MasterCard, American Express, Discovery y Dinners Card.
Por favor, toma nota que se podrán retener importes de tu tarjeta de crédito, y especialmente si se trata de una tarjeta de débito, para poder pagar tu SeaPass®. Los cargos se podrán realizar en función de tu gasto diario a bordo para poder asegurarnos de la disponibilidad de fondos. Estos cargos podrán aparecer en tu cuenta como pendientes y podrán transcurrir antes de su eliminación hasta 30 días desde la fecha de finalización de tu crucero.
Para los cruceros que se realizan en su totalidad dentro del ámbito de la Unión Europea, el importe de las compras o servicios adquiridos a bordo puede estar sujeto al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Corriente eléctrica
La corriente eléctrica a bordo es de 110/220 AC y en los barcos de la clase Sovereign necesitarás un adaptador.
Lavandería
La lavandería y el lavado en seco son dos servicios disponibles a bordo. Los precios varían en función del tipo de prenda. No hay servicio de autolavandería a bordo.
Instalaciones y límite de edad
Guía de instalaciones a bordo y límites de edad:
FlowRider®
Mayores de 6 años. Permiso por escrito para los menores de 18 años. Se establecen restricciones de estatura
Tirolina
Se establecen restricciones de edad y estatura. Permiso por escrito para los menores de 18 años
Piscina de deportes
Se establecen restricciones de estatura
Pista de patinaje sobre hielo
Niños de todas las edades. Los menores de 6 años deberán estar acompañados de un familiar o tutor.
Permiso por escrito para los menores de 18 años.
Rocódromo
Mayores de 6 años. Permiso por escrito para los menores de 18 años. Pueden establecerse restricciones de acceso por peso y estatura.
Patinaje en línea
Niños de todas las edades. Los menores de 6 años deberán estar acompañados de un familiar o tutor.
Permiso por escrito para los menores de 18 años.
Solárium
Mayores de 16 años
Instalaciones Adventure Ocean®
3 años – 17 años
Teatro
Los menores de 16 años deben ir acompañados de un familiar o tutor
Jacuzzis
Los menores de 16 años deben ir acompañados de un familiar o tutor
Bingo/Carreras de caballos
Los menores de 21 años deben ir acompañados de un familiar o tutor
Gimnasio ShipShape®
Mayores de 16 años
Spa ShipShape®
Mayores de 18 años
Club nocturno/Discoteca
Mayores de 18 años
Restaurantes de especialidad
Mayores de 13 años
Bares
Mayores de 18 años (los menores deben ir acompañados de un familiar o tutor)
Casino
Mayores de 18 años
Nota: Algunos itinerarios pueden tener normas distintas respecto a las edades. Consultar, para más detalles, en el mostrador de Atención al Cliente.
Niños a bordo
Estamos encantados de recibir familias con niños en todos nuestros barcos. A bordo se organizan actividades gratuitas para niños. Pide a Royal Caribbean International los detalles y horarios de los programas disponibles. Rogamos respetuosamente a los padres que no dejen a sus hijos jugar sin vigilancia en cubierta, en los salones o en las pistas de baile, especialmente de noche. No está permitida la entrada de los niños en algunas áreas del barco.
El número de niños a bordo se incrementa durante los períodos de vacaciones escolares. Existen cunas disponibles para los bebés que deben solicitarse en el momento de realizar la reserva, pero ten en cuenta que esto limitará el espacio en tu camarote. Normalmente existe un servicio de cuidado de niños (según la tarifa aplicable por horas), siempre y cuando haya miembros de la tripulación disponibles para prestar este servicio.
La edad mínima para el servicio de guardería en el camarote es de 12 meses. Todos los niños que participen en los programas infantiles deben saber ir solos al servicio. Los niños pequeños con pañales no pueden utilizar las piscinas/hidromasajes. Excepto en los barcos de la Clase Oasis y Freedom que tienen Baby Splash Zone y sí pueden bañarse con pañal. Se puede efectuar a bordo un cobro adicional por ciertas actividades infantiles.
Nota: Las instalaciones y actividades para niños menores de tres años son limitadas.
Comidas a bordo
Para la cena, se establecen dos turnos de comidas. Si tienes alguna preferencia, háznoslo saber en el momento de la reserva. No se puede garantizar que se vaya a atender tu petición de un horario concreto, aunque haremos todo lo posible para cumplir tus deseos en este sentido.
El horario normal de las comidas, es el siguiente (normalmente más tarde en los cruceros por
Europa):
Desayuno - Primer turno abierto - Segundo turno abierto
Comida - Primer turno abierto - Segundo turno abierto
Cena - Primer turno abierto 18.15 - Segundo turno abierto 20.35
Si deseas una mayor flexibilidad y prefieres vestir ropa informal, también se sirve desayuno, almuerzo y cena en otros lugares. El restaurante principal puede no siempre estar disponible en el desayuno y almuerzo. Verifica los horarios y ubicaciones en tu Programa Diario. Existe una carta de comidas del servicio de habitación disponible las 24 horas. Los pasajeros que se alojan en suites pueden pedir el servicio de menú completo en su suite para cualquier comida.
También disponemos de Restaurantes de Especialidades donde se aplica un coste extra por persona. Las reservas para estos restaurantes deben realizarse a bordo o a través de www.RoyalCaribbean.es
El sistema de cena My Time Dining® (turno abierto) disponible en todos los barcos de Royal
Caribbean, te ofrece una gran flexibilidad en el horario de cena. Podrás escoger a qué hora quieres cenar entre las 18.00 y 21.30 cada noche, como en un restaurante normal. El prepago del servicio a bordo (propinas) es obligatorio cuando se elige el My Time Dining® en el momento de hacer la reserva.
Este sistema horario de cena en familia ofrece un servicio más rápido de cena a los niños para que puedan continuar jugando con sus nuevos amigos en el Adventure Ocean®. Disponible en el primer turno de cena en determinados cruceros (depende del barco e itinerario) para niños entre 3-11 años en el momento de la fecha de salida del crucero. El pago del servicio a bordo (propinas) es obligatorio cuando se elige el My Family Time Dining® en el momento de hacer la reserva. Si quieres reservar el My Time Dining® o My Family Time Dining® como opción horaria de cena, contacta con tu agente de viajes o solicítalo en www.RoyalCaribbean.es
Cuota de servicio a bordo (propinas)
En todos nuestros barcos, se ofrece a los miembros de la tripulación que te han brindado un buen servicio y una atención personalizada, un pago por dicho servicio, coloquialmente conocido como “propinas”. Al efectuar tu reserva, incluiremos automáticamente el importe correspondiente al servicio a bordo (propinas), equivalente a unos 11,90€ por pasajero y día de crucero (unos 14,60€ por pasajero y día de crucero en acomodación tipo Suite), quedando cubierto el servicio del camarote y del restaurante principal.
Si no deseas prepagar el servicio a bordo (propinas), deberás notificarlo en el momento de aceptar la reserva y en este caso deberás abonarlo directamente durante el crucero, cargándose automáticamente el importe diario en tu cuenta de gastos a bordo. Los gastos por todas las bebidas consumidas y los servicios de belleza utilizados y pagados con el sistema SeaPass tienen un recargo automático del 15% en concepto de servicio.
Servicio de Habitaciones
Se encuentra disponible las 24 horas del día y es gratuito excepto durante el intervalo de
00.00 horas a 05.00 horas, donde se aplica un suplemento de 3.95$ por servicio. Queda a tu consideración dar una propina al personal del Servicio de Habitaciones. Para poder garantizar que los pasajeros disponen de una opción sin cargo durante el intervalo nocturno, Royal Caribbean está introduciendo en su flota un servicio de comida que abarque más horas. En los barcos de la clase Voyager, Freedom y Oasis, el Café Promenade se encuentra abierto las 24 horas, ofreciendo sandwiches, cookies, snacks y pizzas.
Centro médico
Contamos a bordo con un centro médico al cual puedes acudir en caso de estar enfermo.
Recomendamos que consultes el equipo médico a bordo en caso de síntomas de diarreas o vómitos o problemas gastrointestinales. En algunos casos, si se has contraído un virus o enfermedad contagiosa se te prescribirá por el equipo médico mantenerte en tu camarote para evitar contagiar a los demás pasajeros. Todos los servicios médicos prestados son de pago, por lo que se recomienda tener un seguro médico adecuado. El pago se efectuará a bordo, pero cualquier reclamación de reembolso del importe debe realizarse directamente al regreso con la compañía de seguros.
El Servicio Médico te facilitará de forma gratuita pastillas contra el mareo si las necesitas. Las instalaciones médicas y los medicamentos disponibles son limitados, por lo que los pasajeros deben llevar consigo los medicamentos que puedan precisar. Las instalaciones médicas no están diseñadas o destinadas a servir como hospital.
Política para fumadores
Existen zonas reservadas para fumadores y no fumadores en todos nuestros barcos.
Únicamente está permitido fumar en las áreas debidamente habilitadas (por favor contactar a Guest Services para mayor detalles). No está permitido fumar en bares, restaurantes, teatro, pasillos, vestíbulos ni en ningún camarote. Se aplicará una sanción de 250 dólares en el SeaPass® de aquellos pasajeros que fumen en sus camarotes o en los balcones de sus camarotes.
Los pasajeros deben tener al menos 18 años de edad para comprar tabaco o fumar a bordo.
Política de consumo de alcohol
En los cruceros por Europa no se permite el consumo de bebidas alcohólicas a los menores de 18 años, pudiendo consumir los pasajeros que tengan 18 años o más cualquier bebida alcohólica.
En cruceros por EEUU los pasajeros a partir de los 21 años pueden consumir todo tipo de bebidas alcohólicas y los pasajeros entre 18 y 21 años están autorizados a consumir cierto tipo de bebidas alcohólicas, incluidas cerveza y vino si bien para ello los padres o tutores deberán firmar una autorización en el momento del embarque permitiendo el consumo de estas bebidas a bordo a sus hijos entre 18 y 21 años.
Ten en cuenta que dentro de las aguas territoriales de algunos países, las tiendas a bordo pueden ser cerradas o alternativamente se puede imponer restricciones en algunos productos disponibles para su compra.
Los clientes pueden subir a bordo, únicamente el día del embarque, dos botellas de vino por camarote. Si el vino se consume en un área pública, se cobrará en concepto de descorche un importe de USD $ 25 por botella.
Las bebidas alcohólicas adquiridas a bordo para consumo durante el mismo, no se venderán libres de impuestos. Las bebidas alcohólicas que se vendan libres de impuestos serán entregadas al pasajero la noche antes del desembarque.
Casino y juegos de azar
Cada uno de nuestros barcos dispone de un Casino totalmente equipado, donde los pasajeros pueden disfrutar de juegos populares, como el blackjack o la ruleta, o probar suerte en las máquinas tragaperras. Consulta los horarios del Casino en tu Programa Diario. El Casino permanece cerrado cuando el barco está en puerto. No está permitida la entrada en el Casino en ningún momento a los pasajeros menores de 18 años. Se advierte a los pasajeros que está estrictamente prohibido el uso de cámaras o equipos de grabación de vídeo o teléfono móvil en el casino.
Excursiones facultativas
Para sacar el máximo provecho de las visitas a los puertos de escala, te sugerimos que elijas alguna de nuestras excursiones organizadas y planificadas por nuestros expertos en viajes. Los precios varían para cada excursión. Las excursiones pueden reservarse y pagarse por adelantado a través de nuestra página web www.RoyalCaribbean.es hasta 4 días antes de la salida. También pueden reservarse a bordo, pero como algunas son de plazas limitadas, aconsejamos que se reserven con antelación.
El personal de la Oficina de Excursiones a bordo estará encantado de proporcionarte la información necesaria para la reserva de las excursiones. El coste de las mismas te será cargado en tu cuenta a bordo. Algunas excursiones están sujetas a un mínimo de participantes para su realización, por lo que pueden ser canceladas si no se alcanza ese mínimo.
Para las excursiones de submarinismo, se precisa un certificado. Como alternativa, puedes disfrutar por tu cuenta de los diferentes puertos de escala. Algunas tiendas o museos en algunos puertos de escala pueden encontrarse cerrados debido a festividades locales.
Preparación para el desembarque
Haz tus maletas y déjalas en la puerta de tu camarote antes de la medianoche. Tu camarero te entregará etiquetas para cada pieza de equipaje. Rellena cada tarjeta, indicando con letra clara y legible tu nombre, domicilio y, si procede, los detalles de tu vuelo. Asegúrate de llevar siempre contigo, en tu equipaje de mano, todos los objetos frágiles, valiosos o importantes, así como documentos personales.
El Director de Crucero te ofrecerá instrucciones detalladas acerca de los trámites aduaneros y de inmigración a través del vídeo que podrás ver desde tu camarote. Te recomendamos encarecidamente que veas esta importante e informativa grabación. Royal Caribbean International no tiene control sobre la duración de los trámites de Inmigración y Aduanas. El color y/o número de la etiqueta de tu equipaje, determina tu hora de salida del barco y la zona en la que podrás encontrarlo.
Horario del vuelo de regreso
Consulta con tu Agente de Viajes o con tu organizador acerca del horario de vuelos más apropiado. Debes contar con varias horas entre el desembarque y la hora de embarque de tu vuelo de regreso a casa.
Teléfonos móviles
Todos los barcos tienen un número de teléfono en el que familiares y amigos pueden contactarte en caso de emergencia. Por otro lado, nuestros barcos tienen un centro de internet con coste adicional en el cual los pasajeros pueden enviar y recibir correo electrónico en su propia cuenta. El coste será cargado en tu cuenta a bordo. Los teléfonos móviles pueden disponer de cobertura, en algunos casos limitados, y podrás realizar y recibir llamadas en alta mar con tu propio móvil, pero asegúrate antes de consultar las tarifas con tu operador, ya que pueden ser muy elevadas.
Cruceros consecutivos (Back to Back)
Los cruceros Back to Back consisten en la realización de dos cruceros consecutivos en el mismo barco. Es posible que al realizar dos cruceros consecutivos, los menús, programas y espectáculos sean los mismos en ambos.
Si deseas bajar a puerto ese día, el desembarque y embarque será conjuntamente con los pasajeros que embarcan y desembarcan. Al comienzo del segundo crucero, es necesario activar de nuevo tu cuenta a bordo, que lo deberás hacer en la terminal de la Estación Marítima. Si se tiene el mismo camarote en ambos cruceros, el equipaje puede permanecer en él el día del embarque del segundo. Si son camarotes distintos, hay que hacer el equipaje para que te sea trasladado al nuevo camarote, el cual podrá ser ocupado una vez esté preparado. Nuestros barcos no tienen bandera Estadounidense y de conformidad con la legislación de EE.UU., no podemos vender dos o más cruceros consecutivos cuyo primer itinerario comienza en un puerto de EE.UU. y el segundo itinerario concluye en otro puerto de EE.UU. a menos que tales itinerarios incluyan un puerto extranjero lejano. Si desea reservar dos salidas consecutivas que comienzan y concluyen en diferentes puertos de Estados Unidos, por favor póngase en contacto con nuestro departamento de reservas o con tu agente de viajes para obtener mayor información antes de hacer una reserva. Cuando identificamos que una reserva ha sido hecha en violación de estos requisitos nos reservamos el derecho de cancelar esta reserva y reembolsarle el precio pagado.
Embarque en un puerto de escala del itinerario del crucero
Es posible en algunos de nuestros cruceros embarcar desde un puerto de escala. Es lo que llamamos una escala de “Interporting”. Esto significa que huéspedes pueden empezar su crucero en un puerto específico del itinerario programado y luego acabar su crucero en el mismo puerto del mismo itinerario programado del crucero siguiente.
Tenga en cuenta que es posible que en caso de reservas de Interporting no se pueda prereservar artículos como excursiones, restaurantes de especialidad o paquetes de bebidas antes del inicio de su crucero.
Servicios de transbordo o de transporte desde el puerto al centro de la ciudad
Servicios de transporte del puerto al centro de la ciudad pueden variar en cada puerto de escala. En algunos puertos de escala habrá un servicio de transporte gratuito. En otros puertos de escala, un barco le llevará a tierra. En algunos puertos, servicio de transporte puede ser proporcionado con un suplemento. La lista de todos los medios para el transbordo será proporcionada a bordo del barco.
Información del Ministerio de Asuntos exteriores y cooperación
El Ministerio de Asuntos exteriores y Cooperación ofrece información de viaje relativa a la mayor parte de destinos del mundo. Por favor, asegúrate que visitas la página web: www.exteriores.gob.es antes de tu salida para disponer de información actualizada acerca de tu destino.
CONDICIONES GENERALES
Las siguientes Condiciones Generales con las condiciones de reserva y la política de buena conducta son las base de tu contrato y todas las reservas están sujetas a dichas condiciones. Las partes involucradas en el contrato son cada una de las personas cuyo nombre aparece en la reserva y Royal Caribbean Cruises Ltd o RCL Cruises Ltd., empresas que asumirán la responsabilidad legal del cumplimiento del vigente contrato. Se le informará de la parte contratante antes de formalizar la reserva. Las empresas anteriores llevan a cabo transacciones comerciales con RCL Cruises Ltd., Sucursal en España, siendo esta última un representante de ventas y sucursal autorizada en España, que se encuentra en la Plaza Urquinaona, nº 6, 8ª planta. 08010 Barcelona (España).
La reserva de un crucero Royal Caribbean International ® presentado en este folleto o en nuestra página web implica la plena aceptación de las Condiciones Generales y Especiales de venta que se establecen a continuación.
Solicitud de reserva y depósito inicial
Para reservar tu crucero, visita www.RoyalCaribbean.es, llámanos al 900 374 400 o contacta con tu agencia de viajes. En el momento de formalizar tu inscripción, se te solicitará un pago de depósito que variará en función de la duración del crucero.
Cruceros de 1-5 noches 50€ por persona
Cruceros de 6-8 noches 125€ por persona
Cruceros de +9 noches 225€ por persona
Confirmación de reserva
Si el crucero seleccionado está disponible, te enviaremos una oferta. Si la oferta es de tu conformidad, se te requerirá un pago a cuenta para aceptar la reserva. En el momento en que la oferta nos sea devuelta con tu conformidad y se efectúe el pago a cuenta, tu reserva quedará confirmada y así, se establece un contrato vinculante con Royal Caribbean Cruises Ltd. o RCL Cruises Ltd., según sea el caso (habiéndose informado debidamente de ello antes de la formalización de la reserva). Tan pronto como recibas la factura proforma de confirmación de reserva, los detalles del seguro (si lo contrataste) y cualquier otro documento, por favor asegúrate de que toda la información sea correcta. Si alguna información no es correcta, debes notificarlo inmediatamente.
Pago total de la reserva
Debemos recibir el pago del saldo pendiente sobre el precio total del crucero (después de haber deducido la/s cantidad/es pagada/s a cuenta) como mínimo 45 días antes de la fecha de salida, a menos que hayas hecho la reserva con 45 días o menos de antelación, en cuyo caso debes pagar el coste total del crucero en el momento de hacer la reserva.. Si utilizas tu tarjeta de crédito o de débito para abonarnos directamente el crucero, deberás hacer el pago total de la misma y, debes tener presente, que la transacción podría procesarse a través de un banco de los Estados Unidos y el emisor de tu tarjeta podría optar por cargarte una comisión por procesamiento en el extranjero. Te recomendamos que, antes de realizarnos pago alguno, consultes con el emisor de tu tarjeta los términos y condiciones relativos a este tipo de transacciones extranjeras.
Los precios incluyen
Todos los precios de este folleto son por persona en Euros, y están basados en ocupación doble por camarote. El precio del mismo incluye la pensión completa, alojamiento, entretenimiento a bordo del barco (excepto algunas actividades que pueden tener un cargo adicional, en cuyo caso se detalla el importe de la actividad en el programa de a bordo), las tasas de puerto y embarque. Los precios publicados en este folleto son vigentes en el momento del cierre de este material. El precio no incluye el servicio a bordo (propinas) que están destinadas exclusivamente al personal de servicio, las excursiones en tierra y gastos personales efectuados a bordo tales como bebidas, gastos de lavandería, tratamientos de salud y belleza, llamadas telefónicas, traslados al/del barco, así como tampoco incluye el viaje los seguros de viaje opcionales que se pueden contratar ni cualquier servicio/producto que no esté especificado o incluido en el precio.. El importe del servicio a bordo (“propinas”) será debidamente desglosado y se avisará de la posibilidad de elegir que se prepague su importe y así no tener que pagarlo a bordo.
Alteraciones sobre el precio confirmado
El precio de tus vacaciones será confirmado con el envío de la oferta. No obstante, el precio del crucero podrá ser revisado, tanto al alza como a la baja, siempre que dicha revisión se produzca antes de los 20 días previos a la salida y que no sea significativa, es decir que no supere el 10% del precio total del viaje, únicamente en el caso de variaciones de los siguientes conceptos:
(i) variaciones del precio del transporte incluido el carburante;
(ii) variaciones en las tasas e impuestos relativo a determinados servicios (como tasas aeroportuarias o de embarque);
(iii) variaciones en los tipos de cambio aplicados al coste del crucero; y La variación del precio del crucero será equivalente, en el caso (i) a la modificación total del coste del transporte que la compañía aérea repercuta al Organizador o del incremento del precio del combustible del barco de cruceros (sobre la base del índice NYMEX); en el caso (ii) al importe total de la modificación de las tasas o impuesto; en el caso (iii) a la diferencia de cotización entre USD/€.
En caso de que la variación del precio supere el 10% del valor total del viaje reservado, el consumidor podrá: aceptar la modificación o cancelar su reserva sin penalización, con lo cual procederemos al reembolso completo de los importes pagados para el crucero en el plazo máximo de 14 días naturales desde que el consumidor opte por la resolución del contrato. El consumidor deberá comunicar la decisión que adopte lo antes posible.
Gastos de cancelación
Si tú o cualquier persona que viaje contigo desea cancelar la reserva, debes avisar por escrito inmediatamente a tu agente de viajes o a tu organizador, para que pueda informarnos al respecto.
Tu viaje será cancelado a partir de la fecha en que recibamos el aviso de cancelación por escrito. Tendrás que pagar los siguientes gastos de cancelación:
Cruceros de 1 a 8 noches por persona cancelada:
49-30 días antes de la salida - Importe total del depósito
29-8 días antes de la salida - 50% del depósito
7-0 días antes de la salida - 100% del depósito
Cruceros de 9 o más noches por persona cancelada:
59-30 días antes de la salida - Importe total del depósito
29-15 días antes de la salida - 50% del depósito
14-0 días antes de la salida - 100% del depósito
Para las salidas en fechas festivas (Navidad, Año Nuevo y Semana Santa) los gastos de cancelación serán los mismos que se indican pero aplicables a cancelaciones a partir de 90 días de la fecha de salida. Paquetes aeroterrestres: La cancelación o modificación del paquete aeroterrestre debe ser solicitada por escrito antes de 59 días de la fecha de inicio del viaje.
Cualquier cancelación o modificación recibida dentro de los 59 días antes del inicio del viaje incurrirá en gastos de cancelación según estipulados por las condiciones de la tarifa aérea confirmada en base a la normativa de la compañía aérea. En algunos paquetes aeroterrestres donde se requiera la emisión anticipada de los billetes de avión, incluso antes de 59 días de la fecha de salida, en caso de cancelación, los gastos serán aplicados desde el momento de la emisión de dichos billetes y por importe según normativa de la compañía aérea respecto a la tarifa aérea confirmada. Para los servicios de hotel y traslados, podrán aplicarse los mismos gastos de cancelación que aplican al crucero.
El pasajero tiene la facultad de desistir del viaje contratado en cualquier momento antes de la salida teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado pero en cualquier caso el pasajero deberá abonar los gastos de cancelación de acuerdo a la tabla superior, y los gastos de gestión, si los hubiera.
En el caso de que el cliente cancele por causa de fuerza mayor tendrá derecho a la devolución de todos los importes previamente abonados.
Nota: Las reservas hechas a bordo tienen una política de gastos de cancelación y de depósito diferente a las descritas anteriormente. Para esas reservas recibirás las condiciones correspondientes a bordo antes de la confirmación de tu reserva.
Solicitud de cambios en la reserva de crucero
El consumidor podrá ceder su reserva a una persona que reúna todas las condiciones requeridas en el folleto y en el contrato para realizar el viaje combinado.
La cesión deberá ser comunicada por cualquier medio a la agencia y será gratuita si ésta recibe la comunicación con una antelación mínima de quince días a la fecha de inicio del viaje. Si se desea llevar a cabo con posterioridad y la agencia puede aceptarla, podrá exigir al consumidor una prima por cesión que no excederá del 3% del precio del viaje.
En todo caso, el consumidor y la persona a quien haya cedido la reserva responden solidariamente ante la agencia del pago del resto del precio, así como de los gastos adicionales justificados que pudiera haber causado la cesión.
Seguro de viaje
Recomendamos encarecidamente que contrates una póliza que cubra los gastos de cancelación y servicios médicos.
Si no deseas contratar la póliza que ofrecemos, ya sea porque consideras que no es adecuada a tus necesidades, porque prefieres tener una mayor cobertura, o por cualquier otro motivo, recomendamos que contrates por tu cuenta un seguro que cubra todos los riesgos del viaje y los gastos de cancelación. Asimismo es fundamental que leas las condiciones generales y particulares de la póliza de seguros antes de contratarla y recomendamos que lleves copia del seguro durante tu viaje.
Precios
El “Precio Desde” es el mínimo aplicable para cada categoría y varía según la disponibilidad de camarotes en el momento de efectuar la reserva. Consulta el mejor precio disponible en cada momento con tu agente de viajes o en nuestra página web: www.RoyalCaribbean.es
Para disponer de la máxima capacidad de elección de categorías y camarotes en la salida que te interese, aconsejamos reserves con la máxima antelación posible. El precio puede variar según el barco, itinerario, fecha de salida y categoría del camarote. RCL Cruises Ltd., Sucursal en España puede ofertar un mismo crucero a precios inferiores a los publicados en el catálogo, sea por oferta de última hora o por cualquier otra política de descuento. Estas ofertas o descuentos están sujetos a disponibilidad de camarotes y categorías y los servicios comprendidos en el precio son exclusivamente los especificados en la oferta.
Camarote garantizado
Podemos ofrecerte lo que nosotros llamamos una reserva en camarote garantizado. Esto significa que puedes reservar un camarote de un tipo de categoría garantizada en el barco que elijas.
La ventaja de reservar un camarote garantizado es que, una vez confirmado, podemos asignarte a nuestra discreción un camarote de categoría superior a la que originalmente hayas reservado sin ningún cargo adicional. En cualquier caso te garantizaremos la categoría mínima que hayamos acordado en el momento de efectuar la reserva. Ocasionalmente, también disponemos de ofertas promocionales de camarotes garantizados. En estas promociones se pueden clasificar 4 categorías garantizadas:
W: Suite X: Camarote con balcón Y: Camarote exterior Z: Camarote interior.
Reservas de grupo
Por favor, consulta a tu agente de viajes o a tu organizador en relación con pagos, cancelaciones y otra información. Los términos y condiciones aplicables a reservas de grupos son diferentes de los aplicables a reservas individuales.
Objetos valiosos e importantes
Por favor, asegúrate de llevar a mano todos los objetos valiosos e importantes (medicamentos, joyas, objetos frágiles, documentos importantes de viaje y de cualquier otro tipo, cámaras, ordenador, etc.). Recomendamos no guardarlos en las maletas o dejarlos en un lugar no seguro en tu camarote o a bordo del barco. Presta especial atención a esos objetos.
Para su protección, una vez hayas embarcado, deposita todos los objetos valiosos e importantes en la mini caja fuerte de tu camarote. Te recomendamos contratar un seguro adecuado para proteger dichos objetos. Según el artículo 5 del Convenio de Atenas (que a su vez es el Anexo I del Reglamento 392/2009 sobre la responsabilidad de los transportistas por mar en caso de accidente, el transportista no incurrirá en responsabilidad respecto de la pérdida o daños sufridos por dinero, efectos negociables, oro, plata, joyería, ornamentos, obras de arte u otros objetos de valor, a menos que ales objetos hayan sido entregados al transportista y éste haya aceptado custodiarlos. Por lo que los objetos de valor que hayan sido depositados en el mostrador de atención al pasajero, el transportista será responsable hasta el límite de 3.375 DEG, salvo que el transportista y el pasajero hayan acordado de forma expresa y por escrita un límite superior.
Objetos no permitidos a bordo
No debes guardar en tu equipaje ni traer a bordo ningún objeto que no sea apropiado o que esté especificado como peligroso o ilegal (por ejemplo, armas de fuego, explosivos, drogas, materiales inflamables, etc.).
Nota: Asegúrate de dejar en el equipaje a facturar cualquier objeto punzante y/o cortante, incluyendo y no limitando tijeras, hojas de afeitar y agujas de coser y de tejer. Debido a las nuevas medidas de seguridad de los aeropuertos, recomendamos no llevar tales objetos en el equipaje de mano.
Pérdida, retraso o daños en el equipaje
Para que podamos ayudarte, debes informarnos del problema tan pronto como te sea posible. Todo daño o retraso que sea aparente o pérdida del equipaje debe sernos notificado (y/o al proveedor del servicio en cuestión si no somos nosotros) a la mayor aplicable.
La responsabilidad del transportista por mar en tales casos y los límites de dicha responsabilidad de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente están regulados en la Condición 29 más abajo.
Límite de equipaje
Aunque las limitaciones de equipaje para el crucero son de 90 Kg. por pasajero. Si adquieres el vuelo el medio de transporte hasta el inicio del crucero por tu cuenta es imprescindible que verifiques con tu compañía aérea o el medio de transporte de que se trate las limitaciones y condiciones de equipaje para tus vuelos o traslados. Recuerda que en general, en los aviones la franquicia en clase turista está limitada a una pieza por persona, con un peso máximo de 20 Kg.
Incidencias en los vuelos
A continuación se transcribe el contenido de los artículos que regulan los derechos de los pasajeros en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso en los casos en los que resulte aplicable el Reglamento 261/2004, esto es, cuando el vuelo parta de un Estado comunitario o bien cuando el vuelo parta de un tercer estado y se dirija a un Estado de la Unión Europea, salvo que disfruten de beneficios o compensación y de asistencia en ese tercer país, y sea operado por una compañía aérea comunitaria:
Artículo 4 Denegación de embarque
Artículo 5 Cancelación de vuelos
Artículo 6 Retraso
iii) la letra a) del apartado 1 del artículo 8 cuando el retraso es de cinco horas como mínimo.
Artículo 7 Derecho a compensación
La distancia se determinará tomando como base el último destino al que el pasajero llegará con retraso en relación con la hora prevista debido a la denegación de embarque o a la cancelación.
Artículo 8 Derecho al reembolso o a un transporte alternativo
siguientes:
Artículo 9 Derecho a atención
- en que sea necesario pernoctar una o varias noches, o
- en que sea necesaria una estancia adicional a la prevista por el pasajero;
Documentación – Requisitos de pasaporte y visados
La agencia tiene el deber de informar sobre las formalidades sanitarias necesarias para el viaje y la estancia, así como sobre las condiciones aplicables a los ciudadanos de la Unión Europea en materia de pasaportes y de visados y responderá de la corrección de la información que facilite.
En caso de que el consumidor no sea nacional de la Unión Europea deberá consultar con su Embajada o Consulado las formalidades documentales y sanitarias necesarias para la realización de su viaje.
El consumidor deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados y la referida a las formalidades sanitarias. Todos los daños que puedan derivarse de la falta de esa documentación serán de su cuenta, y en particular, los gastos producidos por la interrupción del viaje y su eventual repatriación.
Si la agencia acepta el encargo del consumidor de tramitar los visados necesarios para alguno de los destinos previstos en el itinerario, podrá exigir el cobro del coste del visado así como de los gastos de gestión por los trámites que deba realizar ante la representación diplomática o consular correspondiente.
En este caso, la agencia responderá de los daños que le sean imputables de acuerdo con la diligencia normalmente exigible por los retrasos en la obtención de la documentación necesaria o por falta o insuficiencia de la misma.
Comprueba la validez de tus documentos antes de la salida. Deberás asegurarte que exactamente el mismo nombre que figura en tu pasaporte, aparezca en tus billetes de viaje. Si hubiera alguna diferencia podrían las compañías transportistas denegarte el acceso a tu vuelo y crucero.
Nota importante: todos los documentos de viaje (Pasaporte, DNI, NIE, Visados, etc) deben ser válidos y vigentes en las fechas del viaje. Documentos que hayan expirado, en trámite de renovación o solicitud (con resguardo oficial), NO se consideran documentos válidos y pueden conllevar la denegación de embarque por parte de la compañía aérea y/o la compañía de cruceros.
Para aquellos cruceros con embarque en Estados Unidos, los pasajeros tendrán que obtener la correspondiente autorización a través del ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
Información que debes facilitar
A partir del 1 de Enero de 2004 entró en vigor una nueva legislación de seguridad en los Estados Unidos de América. La legislación nos obliga a facilitar determinada información personal y otras informaciones sobre nuestros pasajeros a las autoridades de inmigración de los Estados Unidos de América. Deberás facilitar los datos relevantes en el momento de realizar la reserva de tu crucero no más tarde de 70 días antes de la salida de tu país. Esta información incluye datos personales (email y número de teléfono, pasaporte, contactos en caso de emergencia y detalles de tus pólizas de seguro. Te informaremos en el momento de la reserva, o tan pronto como nos sea posible de los datos requeridos. Puedes visitar nuestra página web en www.RoyalCaribbean.es y clicar en “Check-In Online” para facilitar la información en línea. Solamente deberás tener tu número de reserva y la fecha de salida.
En el caso que ya hayas facilitado la información en el momento de efectuar la reserva, podrás verificar que los datos que tenemos sean correctos. En el caso de que no tengas acceso a internet, tu agente de viajes o tu organizador te informará de cómo puedes facilitar y comprobar la información. Puede ser que nuestros procedimientos se modifiquen, en cuyo caso te informaríamos en el momento de realizar la reserva o lo antes posible después de realizar la reserva. Si no facilitas la información requerida enteramente y detalladamente, es probable que no se te permita embarcar. No podemos aceptar ninguna responsabilidad frente a esta situación y no podremos devolverte ni compensarte económicamente. Serás responsable de tu viaje de ida y vuelta en dicha situación. Si el hecho de no facilitar cierta información que te ha sido requerida resulta en una demanda o multa impuesta a nosotros, serás el responsable de reembolsárnosla. Por favor, consulta también la Declaración de Privacidad.
Requisitos específicos de salud y embarazo
Lamentablemente no podemos permitir el embarque a las mujeres que cumplan la semana
24 de gestación antes de la salida o durante el crucero. Si a la fecha de embarque la pasajera está embarazada, deberá presentar un certificado médico confirmando que está de menos de
24 semanas y en buen estado de salud para viajar. Debe enviarnos copia de dicho certificado con un mínimo de 30 días de antelación con respecto a la salida del viaje y llevarlo consigo para presentarlo en el momento del embarque.
Restricciones de edad
Desde el 1 noviembre 2008, la edad mínima para poder embarcar en nuestros cruceros es de seis (6) meses, desde la fecha del crucero y de doce (12) meses, en el caso de los cruceros Transatlánticos, Transpacíficos, Hawái, determinados cruceros por Sudamérica y otros itinerarios. La salud y la seguridad de nuestros pasajeros es nuestra máxima prioridad.
Mayoría de edad: Solo para cruceros por EEUU, Royal Caribbean considera mayoría de edad a partir de 21 años. No se permite viajar solos en un camarote a menores de 21 años, a menos que vayan acompañados por el padre, madre o tutor de 21 años o mayor. En el caso de matrimonios y ambos menores de 21 años, pero mayores de 18, se requerirá un certificado de matrimonio en el momento de realizar la reserva Les rogamos tomen en cuenta que los padres o tutores legales viajando con menores de edad que tengan un apellido diferente al de los padres o tutores legales, tendrán que exhibir una prueba oficial (a modo de ejemplo, certificado de nacimiento, documentos de divorcio, etc.) para justificar que son los padres o tutores legales de los menores de edad. En el caso de adultos que viajen con menores de 18 años y no sean sus padres o tutores legales, para que el menor pueda embarcar con ellos tendrán que presentar una carta notarial firmada por al menos uno de los padres o tutores
Legales. Dicha carta notarial permitirá al adulto viajar con el menor de 18 años y supervisar tratamiento médico.
A bordo hay algunas instalaciones en las que se limita la entrada por edad del pasajero. En el programa diario encontrarás información acerca de las restricciones de edades para entrar en determinadas instalaciones. La edad del pasajero en el momento de embarcar determinará su estatus para el resto del crucero. Royal Caribbean no acepta reservas para grupos de estudiantes. Rogamos consultes a tu agente de viajes o a tu organizador acerca de la política de reservas para grupos.
Importante excepción: si tu crucero no se origina en un puerto de los Estados Unidos o Canadá, la mayoría de edad para viajar solo, sin la necesidad de ir acompañado por un adulto de 21 años o mayor, es de 18 años. Esta normativa aplica, por ejemplo, a todos los cruceros que se originan en Europa.
Turnos de comida
Podrás elegir entre dos turnos en el restaurante principal para la cena. Por favor, solicita el turno que prefieras, así como la capacidad de la mesa que desearías, en el momento de hacer la reserva. Las plazas son asignadas según el orden de solicitud, por lo que te aconsejamos que hagas la reserva tan pronto como te sea posible, a fin de evitar decepciones. No podemos aceptar reservas hechas bajo condición de disponibilidad de tu turno de comedor preferido antes de la salida. Si cancelas el viaje debido a que el turno de comedor que prefieres no está disponible (haya sido confirmado o no cuando hiciste la reserva), aplicaremos los gastos de cancelación habituales. No podemos garantizar las solicitudes de turno o mesa para las comidas. El número de tu mesa será confirmado al embarcar, al comienzo del crucero. Los horarios de las cenas pueden variar ligeramente los días en que el barco esté atracado en puerto, debido a las salidas de las excursiones en tierra. También ofrecemos un servicio de cena tipo buffet y turno abierto en la mayoría de nuestros cruceros.
My Time Dining® (turno abierto): Este sistema de cena se ofrece en todos los barcos de la flota de Royal Caribbean, como opción alternativa a los turnos tradicionales. Puedes solicitar tu preferencia para cenar cada noche en el restaurante principal entre las 18:00 h y las 21:30 h.
Dynamic DiningSM: es un nuevo programa gastronómico que ofrece a los pasajeros una amplia gama de opciones y flexibilidad total sin horarios fijos, asientos asignados ni cenas formales, proporcionando una mayor autonomía en la experiencia culinaria. El comedor principal se ha transformado en varios restaurantes sin recargo, cada uno con una carta y ambiente concretos. Este nuevo programa está implantado por ahora en Quantum of the Seas® y Anthem of the SeasSM.
Comidas especiales
Royal Caribbean puede disponer a bordo de menús en las siguientes dietas especiales: vegetariana, diabética, baja en grasas, baja en sodio y baja en colesterol. También puede ofrecer, bajo petición cursada mínimo tres semanas antes del inicio del crucero, menús de variedad muy limitada. en las siguientes dietas: comidas kosher, comidas sin gluten y comidas sin lactosa.
Nota: las comidas kosher están pre-empaquetadas y solamente están disponibles para la cena en el restaurante principal. Rogamos especifiques tus requerimientos dietarios por escrito, proporcionando el máximo detalle posible. Consulta más información a tu agente de viajes o en www.RoyalCaribbean.es
Peticiones especiales
Si tienes una petición especial, por favor, proporciónale información detallada por escrito a tu agente de viajes o a tu organizador en el momento de hacer tu reserva. Si bien nos esforzaremos por atender las peticiones especiales, lamentamos no poder garantizar que nosotros o el proveedor podamos concederlas. Si una petición especial puede ser concedida solamente a un coste adicional, dicho coste te será facturado antes de la salida o será pagado localmente.
Pasajeros con necesidades especiales
Debes asegurarte que seas capaz de viajar, y que dicho viaje no vaya a ponerte en peligro ni a ti ni a ninguna otra persona. Cuando hagas la reserva (o tan pronto como te sea posible si el problema médico se produce después de haber hecho la reserva), debes informar por escrito acerca de cualquier problema médico o físico que requiera o pueda requerir tratamiento o atención médica durante tu viaje, o que afecte o pueda afectar a tu viaje de cualquier manera (incluyendo el uso que podrás hacer de cualquier servicio o instalación). Por favor, proporciona tanta información como sea posible. Algunos de
nuestros barcos tienen camarotes designados para pasajeros con discapacidad física, y éstos están indicados en los planos de cubierta correspondientes. Los pasajeros que usan una silla de ruedas deben traer su propia silla de ruedas plegable, y encontrarán que ciertas áreas del barco les serán inaccesibles. Los pasajeros que padezcan una discapacidad o una condición médica deben valerse por sí mismos o viajar con alguien que puede proporcionar toda la ayuda necesaria. Sentimos tener que reservar el derecho de rechazar a un pasajero de acuerdo con el Reglamento CE 1177/2010 para cumplir con los requisitos de seguridad establecidos por las organizaciones internacionales, la legislación europea, la legislación nacional o las autoridades competentes, o cuando el diseño del buque o de la infraestructura portuaria (incluyendo terminales) y el equipo hace que sea imposible llevar a cabo el embarque, desembarque o transporte de un pasajero de una manera segura u operativamente viable.
Consumo de bebidas alcohólicas a bordo
En los cruceros por Europa no se permite el consumo de bebidas alcohólicas a los menores de 18 años, estando los mayores de edad autorizados a consumir todo tipo de bebidas alcohólicas. En cruceros por EEUU los pasajeros a partir de los 21 años pueden consumir todo tipo de bebidas alcohólicas y los pasajeros entre 18 y 21 años están autorizados a consumir cierto tipo de bebidas alcohólicas, incluidas cerveza y vino si bien para ello los padres o tutores deberán firmar una autorización en el momento del embarque permitiendo el consumo de estas bebidas a bordo a sus hijos entre 18 y 21 años... Si un pasajero cumple años en el crucero y ello le permite un cambio en la aplicación de la política anterior, el pasajero podrá dirigirse al Guest Relations Desk con su pasaporte como prueba de su edad, y posteriormente, nuestro sistema se actualizará para permitir al pasajero consumir bebidas alcohólicas a bordo.
Nota: No se permite a los pasajeros el embarque de bebidas alcohólicas para su consumo durante el crucero, excepto dos botellas de vino el día del embarque, ni traer a bordo bebidas alcohólicas adquiridas en los puertos de escala.
Cambios en el itinerario del crucero
b) Que, siempre que la agencia pueda proponérselo, le ofrezcan otro viaje combinado de calidad equivalente o superior. Si el viaje ofrecido es de calidad superior, la agencia no le exigirá suplemento
alguno. También podrá aceptar la realización de un viaje de calidad inferior, pero en este caso la agencia le deducirá la diferencia de precio. En ambos casos, el consumidor tiene derecho a reclamar la indemnización prevista para el supuesto de cancelación del viaje regulada en la condición 27 y en sus mismos términos. Puede haber cambios en el itinerario de tu crucero una vez hayas salido debido a varias razones, como condiciones meteorológicas adversas, emergencias de pasajeros, necesidad de ofrecer asistencia a otros barcos que operen por debajo de su velocidad normal debido a fallos mecánicos o técnicos inesperados y huelgas que afecten el servicio. Haremos todo lo que podamos para evitar cualquier cambio del itinerario confirmado.
Cancelación del crucero
La cancelación del viaje, por cualquier motivo que no sea imputable al consumidor, le da derecho al consumidor resolver el contrato con los derechos previstos en el apartado 26. Si la cancelación del viaje se comunica dentro de los dos meses anteriores a la salida, Royal Caribbean te abonará una indemnización en función del tiempo que falte para la salida, que como mínimo será de:
No tendremos la obligación de indemnizarte cuando la cancelación del viaje se deba a motivos de fuerza mayor. Son causas de fuerza mayor las circunstancias ajenas a Royal Caribbean, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
Reclamaciones
Sin perjuicio de las acciones legales que le asisten, el consumidor podrá efectuar por escrito reclamaciones por la no ejecución o la ejecución deficiente del contrato ante la agencia detallista. En el plazo máximo de 30 días, la agencia organizadora o la agencia detallista, en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje combinado, deberán contestar por escrito las reclamaciones formuladas dentro de plazo. En esta fase, el consumidor y la agencia podrán recabar la mediación de la administración competente o de los organismos que se constituyan al efecto para hallar por sí mismas una solución del conflicto que sea satisfactoria para ambas partes. Si el conflicto no puede ser resuelto mediante la reclamación a la agencia, el consumidor podrá someterlo a arbitraje de consumo si la agencia reclamada se hubiese adherido previamente al sistema arbitral de consumo o si la agencia aceptase la solicitud de arbitraje del consumidor o, en todo caso, podrá reclamar en vía judicial.
Estas condiciones de reserva están sujetas a la legislación española y todas las reclamaciones deben dirigirse a la oficina de reserva local como se detalla en su factura de confirmación. A pesar de que siempre vamos a tratar de resolver cualquier queja legítima de forma amigablemente, si no podemos llegar a un acuerdo por arbitraje, los tribunales españoles tienen jurisdicción exclusiva para resolver cualquier conflicto. El consumidor podrá interponer las acciones judiciales en los Tribunales correspondientes a su domicilio. Las acciones judiciales derivadas del contrato de viaje combinado prescriben por el transcurso del plazo de dos años, a contar desde el día en el que debía finalizar el viaje.
Responsabilidad de Royal Caribbean / Distribución de la responsabilidad
Aplica la siguiente distribución de responsabilidad:
c) El organizador, por ser el que planifica el viaje combinado, responde de los daños causados al consumidor por la no ejecución o ejecución deficiente de las prestaciones comprendidas en el viaje
combinado así como de los daños que procedan del incumplimiento de cualquier otra obligación que corresponda a su ámbito de gestión de acuerdo con la legislación aplicable.
haber incumplido cualquier otra obligación que corresponda a su ámbito de gestión de acuerdo a la legislación aplicable.
Causas de exoneración de responsabilidad
Nuestra responsabilidad cesará cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
Responsabilidad del transportista por mar en caso de accidente
En todos los cruceros en los que el contrato de transporte se haya concertado en un Estado
Miembro o el lugar de partida o de destino del crucero esté situado en un Estado Miembro, resultará de aplicación lo dispuesto en el Reglamento 392/2009 sobre la responsabilidad de los transportistas de pasajeros por mar en caso de accidente, del cual forma parte integrante el texto del Convenio de Atenas de 1974 relativo al transporte de pasajeros y sus equipajes por mar en su redacción aprobada por el Protocolo de 2002 (“Convenio de Atenas”). En concreto en el Reglamento 392/2009 y en el Convenio de Atenas (Anexo I de dicho Reglamento) se establece el siguiente régimen de responsabilidad de los transportistas por mar en caso de accidente, que queda sujeto la naviera Royal Caribbean:
Si las pérdidas exceden de este límite, el transportista responderá hasta 400.000 DEG, a menos que el transportista demuestre que el suceso que originó las pérdidas no es imputable a la culpa o negligencia del transportista.
La responsabilidad del transportista por la pérdida o daños sufridos por vehículos, incluidos los equipajes transportados en el interior de estos o sobre ellos, no excederá en ningún caso de 12.700 DEG por vehículo y transporte, salvo que demuestre el transportista que el suceso no es imputable a su culpa o negligencia; La responsabilidad del transportista por la pérdida o daños sufridos por equipajes que no sean los mencionados en los apartados anteriores, no excederá en ningún caso de 3.375 DEG por
pasajero y transporte, salvo que demuestre el transportista que el suceso no es imputable a su culpa o negligencia.
Para obtener más información sobre los derechos del huésped, puedes ponerte en contacto con Royal Caribbean en el 900 374 400.
Aviso informativo de las compañías aéreas comunitarias
RESPONSABILIDAD DE LAS COMPAÑÍAS AÉREAS EN RELACIÓN A LOS PASAJEROS Y SU EQUIPAJE
Este aviso informativo resume las normas en materia de responsabilidad aplicadas por las compañías aéreas comunitarias, de conformidad con la legislación comunitaria y el Convenio de Montreal.
Indemnización en caso de muerte o lesión
No hay límite económico fijado para la responsabilidad en caso de lesiones o muerte del pasajero. Para los daños de hasta 113.100 DEG (cuyo tipo de cambio en euros lo puede encontrar en el siguiente enlace de la página web del Banco de España: http://www.bde.es/webbde/es/estadis/tipos/tipos.html, la compañía aérea no podrá impugnar las reclamaciones de indemnización. Por encima de dicha cantidad, la compañía aérea sólo puede impugnar una reclamación en caso de que pueda probar que no hubo de su parte negligencia ni falta de otro tipo.
Anticipos
En caso de muerte o lesión de un pasajero, la compañía aérea deberá abonar en el plazo de quince días, desde el día de la identificación de la persona con derecho a la indemnización, un anticipo para cubrir las necesidades económicas inmediatas. En caso de fallecimiento, este anticipo no podrá ser inferior en las compañías comunitarias a 16.000 DEG (consultar el tipo de cambio en euros en el siguiente enlace de la página web del Banco de España: http://www.bde.es/webbde/es/estadis/tipos/tipos.html.
Retraso del pasajero
En caso de retraso del pasajero, la compañía aérea es responsable del daño siempre que no haya tomado todas las medidas razonables para evitar el daño o le haya sido imposible tomar dichas medidas. La responsabilidad en caso de retraso del pasajero se limita a 4.694 DEG (consultar el tipo de cambio en euros en el siguiente enlace de la página web del Banco de España:
http://www.bde.es/webbde/es/estadis/tipos/tipos.html.
Retrasos del equipaje
En caso de retraso del equipaje, la compañía aérea es responsable del daño siempre que no haya tomado todas las medidas razonables para evitar el daño o le haya sido imposible tomar dichas medidas. La responsabilidad en caso de retraso del equipaje se limita a 1. 131 DEG (consultar el tipo de cambio en euros en el siguiente enlace de la página web del Banco de España:
http://www.bde.es/webbde/es/estadis/tipos/tipos.html.
Destrucción, pérdida o daños del equipaje
La compañía aérea es responsable en caso de destrucción, pérdida o daños del equipaje hasta la cantidad de 1.131 DEG (consultar el tipo de cambio en euros en el siguiente enlace de la página web del Banco de España: http://www.bde.es/webbde/es/estadis/tipos/tipos.html. Con respecto al equipaje facturado, es responsable aún cuando esté exento de culpa, salvo que el equipaje ya estuviese dañado. Con respecto al equipaje no facturado, la compañía aérea solo es responsable de los daños causados por su culpa.
Límites más elevados para el equipaje
El pasajero puede acogerse a un límite de responsabilidad más elevado efectuando una declaración especial, a más tardar en el momento de facturar, y abonando una tarifa suplementaria.
Reclamaciones sobre el equipaje
Si el equipaje facturado ha sido dañado, retrasado, perdido o destruido, el pasajero debe señalarlo por escrito a la compañía aérea lo antes posible. Si el equipaje dañado es equipaje facturado, el pasajero lo señalará por escrito en el plazo de siete días, y en caso de retraso, de veintiún días, en ambos casos partir del día en que el equipaje se puso a disposición del pasajero.
Responsabilidad de la compañía con la que se ha contratado el servicio y de la compañía encargada de la prestación efectiva.
Si la compañía aérea encargada del vuelo no es la misma que la compañía aérea contratante, el pasajero podrá formular una queja o una reclamación a cualquiera de ellas. Si en el billete consta el nombre o el código de una compañía aérea, ésa es la compañía aérea contratante.
Plazos de reclamación
Toda reclamación ante un tribunal deberá presentarse en el plazo de dos años, a partir de la llegada de la aeronave o del día en que la aeronave hubiese debido llegar.
Fundamento de la información
Las normas arriba descritas se fundamentan en el Convenio de Montreal de 28 de mayo de 1999, desarrollado en la Comunidad por el Reglamento (CE) Nº 2027/97 (modificado por el Reglamento (CE) Nº 889/2002) y por la legislación nacional de los Estados miembros.
*****************************************************************************************
Tal y como establece el artículo 6 del Reglamento 2027/97 en su versión tras la entrada en vigor del Reglamento 889/2002, este aviso no podrá usarse para fundamentar una reclamación de indemnización ni para interpretar las disposiciones del Reglamento ni las del Convenio de Montreal.
Responsabilidad del pasajero
Tienes la responsabilidad de comprobar que tanto tú como tus acompañantes tengáis todos los pasaportes, visados y otros documentos de viaje necesarios, y que éstos sean válidos.
Derechos de los pasajeros que viajan por mar y por vías navegables
Reglamento (UE) nº 1177/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre los derechos de los pasajeros que viajen por mar y por vías navegables.
El presente Reglamento establece unas normas para los derechos de los pasajeros cuando viajan por transporte marítimo y por vías navegables. Incluye la no discriminación entre pasajeros en cuanto a las condiciones de transporte ofrecidas por los transportistas, la no discriminación de las personas con discapacidad y con movilidad reducida y la prestación de asistencia a esas personas, los derechos de los pasajeros en caso de cancelación o retraso, la información mínima que debe facilitarse a los pasajeros, la tramitación de reclamaciones y las normas generales en materia de ejecución.
El presente Reglamento se aplicará a los pasajeros que utilicen servicios de pasaje *Que salgan de o lleguen a un puerto que esté dentro de Unión Europea (UE) y a cruceros cuyo puerto de embarque esté en la UE. No se aplicará a los pasajeros que viajen:
servicio de pasaje en su totalidad cubra una distancia inferior a 500 metros;
Derechos de las personas con discapacidad y de las personas con movilidad reducida
Los transportistas, agencias de viaje y operadores turísticos no podrán negarse a aceptar reservas, expedir billetes o embarcar a personas alegando como motivo la discapacidad o la movilidad reducida del pasajero, así como tampoco podrán ofrecer billetes por un coste adicional. No obstante, podrán denegar reservas y billetes a las personas con discapacidad o con movilidad reducida con el fin de cumplir los requisitos de seguridad aplicables y si el diseño del buque de pasaje o las infraestructuras y equipos portuarios imposibilitan que se lleve a cabo de forma segura el embarque, el desembarque o el transporte de la personas con discapacidad. En caso de denegación, los transportistas, agencias de viajes y operadores turísticos deberán adoptar todas las medidas para proponer a la persona de que se trate un medio de transporte alternativo.
Política de buena conducta
Para poder embarcar y permanecer a bordo de nuestros buques, el comportamiento de los pasajeros debe ser coherente con nuestra Política de buena conducta durante toda su estancia. Esta política tiene por objeto garantizar que todos los pasajeros pueden disfrutar de un crucero agradable y seguro. Como tal, esta política establece las normas de conducta a seguir por todos los pasajeros a lo largo de sus vacaciones a bordo de un barco de Royal Caribbean Internacional, incluso durante los transfers, en las terminales, a bordo, en los puertos de escala, durante las excursiones en tierra y en nuestros destinos privados. Gracias por consultar nuestra Política de Conducta http://www.royalcaribbean.es/content/es_SA/pdf/Politica-Conducta-Huespedes-2016_ES.pdf y / o por ponerse en contacto con su oficina local de reserva para obtener más información antes de viajar.
Derechos en caso de interrupción del viaje
En los supuestos de cancelación o de retraso de la salida de un servicio de pasaje, el transportista deberá informar a los pasajeros de la situación lo antes posible, y en cualquier caso a más tardar 30 minutos después de la hora de salida prevista. En este caso, los transportistas también deberán informar a los pasajeros de la hora estimada de salida y de llegada tan pronto como dispongan de dicha información. Cuando la salida vaya a cancelarse o a retrasarse más de 90 minutos, deberá ofrecerse a los pasajeros aperitivos, comida y refrescos gratuitos suficientes en función del tiempo que sea necesario esperar. Cuando se requiera una estancia de una o varias noches, el transportista deberá ofrecer, siempre que sea posible, un alojamiento gratuito a los pasajeros. El transportista podrá limitar el coste total del alojamiento a 80 EUR por noche y por pasajero, para un máximo de tres noches.
Cuando una salida sea cancelada o sufra un retraso superior a 90 minutos, los pasajeros tendrán derecho inmediato a la conducción hasta el destino final en la primera ocasión que se presente y sin coste adicional o al reembolso del precio del billete y, si procede, un servicio de vuelta gratuita al primer punto de partida.
Los pasajeros también podrán solicitar una indemnización, sin renunciar a su derecho al transporte, al transportista cuando la llegada a su destino final pueda verse demorada. El nivel mínimo de la indemnización será el 25 % del precio del billete para los retrasos de como mínimo:
Si el retraso es superior al doble del tiempo arriba indicado, la indemnización corresponderá al 50 % del precio del billete. La indemnización se abonará, en forma de vales u otros servicios, a petición del pasajero y en el plazo de un mes a partir de la presentación de la solicitud correspondiente. No se deducirán de la indemnización por el precio del billete los costes de transacción, como tasas, gastos telefónicos o sellos. El transportista no estará obligado a facilitar a los pasajeros ningún alojamiento ni indemnización cuando la cancelación o el retraso se deba a condiciones meteorológicas que ponga en peligro la navegación del buque. Los transportistas y los operadores de terminal deberán crear
o disponer de un mecanismo accesible de tramitación de las reclamaciones relativas a los derechos y obligaciones contemplados en el presente Reglamento. El pasajero tendrá que presentar la reclamación en el plazo de dos meses a partir de la fecha en que se prestó o hubiera debido prestarse el servicio de transporte. En el plazo de un mes a partir de la recepción de la reclamación, el transportista o el operador de terminal notificarán al pasajero que su reclamación ha sido atendida o desestimada o que es todavía objeto de estudio. El plazo de respuesta definitiva no deberá superar los dos meses desde la recepción de una reclamación.
Declaración de privacidad
Para poder procesar tu reserva Royal Caribbean necesitará tener ciertos datos personales tuyos. Estos datos incluyen tu nombre y dirección, email y número de teléfono asi que de los que viajan contigo, detalles de la tarjeta de crédito u otros sistemas de pago que utilices, requerimientos especiales en relación con una discapacidad física u condiciones médicas que puedan afectar tus vacaciones y cualquier necesidad de dieta que pueda conllevar tu creencia religiosa. También podemos solicitar otros detalles personales como tu nacionalidad, ciudadanía, sexo y datos de pasaporte además de la información mencionada anteriormente. Si Royal Caribbean necesita conocer otros datos personales te informaremos de ello tan pronto como nos sea posible. Royal Caribbean deberá proporcionar tus datos personales a las compañías y organizaciones que necesiten conocerlos para proveer tus vacaciones. También es posible que se solicite, ya sea por ley o por terceras personas (tales como autoridades de inmigración) facilitar tus datos por varias razones, como para proteger intereses de seguridad nacional. Estas compañías, organizaciones y terceros pueden encontrarse fuera de la Unión Europea, Noruega,
Islandia o Liechtenstein si tus vacaciones van a desarrollarse o a implicar proveedores fuera de los países mencionados. Todos los datos que proporciones en relación con tu reserva, incluyendo los que hagan referencia a alguna discapacidad, condición médica o creencia religiosa, serán mantenidos de manera confidencial. Los datos relativos a tu contacto serán incluidos en un sistema de tratamiento con el fin de enviarte por cualquier medio electrónico u equivalente, información técnica, operativa y comercial acerca de los productos y los servicios ofrecidos por Royal Caribbean, así como el estudio de tu perfil
Particular, al objeto de adecuar y diseñar ofertas comerciales que pudieran ser de tu agrado. En cualquier momento podrás, de forma gratuita, ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos y revocación de tu autorización sin efectos retroactivos, en los términos especificados en la Ley, conforme al procedimiento legalmente establecido, mediante escrito dirigido a RCL Cruises Ltd., Sucursal en España, situada en Plaza Urquinaona, 6, 8ª planta de Barcelona. Todos los datos que proporciones en relación con tu reserva (incluyendo los que hagan referencia a alguna discapacidad, condición médica o creencia religiosa) serán mantenidos de una manera confidencial.
Solo se utilizarán nombre y datos de contacto para acciones de marketing. Solamente se utilizaran los datos personales que proporciones tal y como hemos descrito anteriormente a menos que no estés conforme con ello. Royal Caribbean dispone de las medidas de seguridad apropiadas para proteger esta información. La negativa a proporcionar los datos calificados obligatorios supondrá la no prestación o la imposibilidad de proporcionar el servicio para el que son solicitados.
CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) - Royal Caribbean utiliza CCTV para controlar imágenes de todos los barcos de Royal Caribbean Internacion al con el propósito de prevenir el crimen y salvaguardar la seguridad de nuestros pasajeros. Dichas imágenes no serán conservadas durante un período superior al necesario para los fines en base a los cuales han sido recabadas. Para más información al respecto puedes contactar con Royal Caribbean. Royal Caribbean International®, Royal Caribbean®, Adventure of the Seas®, Allure of the Seas®, Anthem of the SeasSM, Brilliance of the Seas®, Enchantment of the Seas®, Explorer of the Seas®, Freedom of the Seas®, Grandeur of the Seas®, Harmony of the SeasSM, Independence of the Seas®, Jewel of the Seas®, Legend of the Seas®, Liberty of the Seas®, Majesty of the Seas®, Mariner of the Seas®, Navigator of the Seas®, Oasis of the Seas®, Ovation of the SeasSM, Quantum of the Seas®, Radiance of the Seas®, Rhapsody of the Seas®, Serenade of the Seas®, Splendour of the Seas®, Vision of the Seas®, Voyager of the Seas®, Viking Crown Lounge®, Adventure Ocean®, Crown & Anchor®, Golf Ahoy!, royalcaribbean online, Royal Connections, Royal Romance, SeaPass®,
ShipShape y Royal Caribbean Cruise Line son marcas comerciales o servicios de Royal Caribbean Cruises Ltd ©2013.
Todos los derechos reservados. Este folleto y su contenido reemplazan a todos los anteriores. Si bien hacemos todos los esfuerzos para asegurar la precisión del folleto en el momento de su impresión, lamentablemente hay información que puede haber cambiado después de su impresión.
Nota: En Royal Caribbean nos enorgullecemos de la profesionalidad de nuestros empleados.
Estamos comprometidos a una formación continua, parte de la cual incluye en algunas ocasiones, la grabación de llamadas telefónicas. ©2013 Royal Caribbean International.
Informacion sobre la compañía
Royal Caribbean Cruises Ltd es una compañía registrada en Liberia domiciliada en 1050 Caribbean Way, Miami, Florida, con numero de compañía C-38863.
RCL Cruises Ltd es una compañía registrada en Inglaterra y Gales domiciliada en 3 The Heights, Brooklands, Weybridge, Surrey, KT13 0NY, UK – número de compañía 07366612.
RCLCruises Ltd es una filial de Royal Caribbean Cruises Ltd.
RCL Cruises Ltd., Sucursal en España, Plaza Urquinaona 6 Planta 8 08010 Barcelona – CIF W5261858G
Garantía financiera suscrita con HCC, International Insurance Company PLC sucursal en España, plaza de colón 2, Torre 1, 3ª planta, 28046 Madrid – CIF W0060927A. Nº de poliza 28019905632
Tel. 902 345 135
Tel. Reservas 900 374 400
E-mail info.es@rccl.com
www.RoyalCaribbean.es
Oficina de reservas: Pza. Urquinaona nº 6, 8ª Planta 08010 BARCELONA/
España Fax. 93 304 35 28
Fecha de emisión: Septiembre 2016. Válido hasta abril de 2017, aunque los precios e información pueden ser objeto de modificación.
ERV Seguros Viaje con la intermediación de NEW RISK Correduría de Seguros POR SOLO 20€ (1) o 49€ (2) SEGURO OPCIONAL CON MÁS COBERTURAS RESUMEN DE GARANTÍAS Y LÍMITES DEL SEGURO OPCIONAL DE VIAJE
INCLUIDO SERVICIO DE ASISTENCIA 24 HORAS CON LLAMADA A COBRO REVERTIDO (+34) 913 441 155
Puedes contratar un Seguro Opcional para una cobertura superior de gastos de cancelación y equipajes, además de otras coberturas como gastos médicos, repatriaciones, etc …
(1) Válido por el Mediterráneo y con una máxima cobertura hasta 6 días y 1.200€ de gastos de cancelación.
(2) Máxima cobertura hasta 24 días y 3.000€ de gastos de cancelación.
IMPORTANTE: Este resumen tiene únicamente valor informativo, no sustituyendo a las
Condiciones Generales de la Póliza.
El seguro opcional deberá ser suscrito y pagado en el momento de la inscripción del viaje.
En caso de anulación, deberás ponerlo en conocimiento inmediato de la agencia de viajes minorista y de ERV o New Risk Correduría de Seguros. Siempre se tomará como fecha de anulación la del inicio del hecho que impida viajar.
Las Condiciones Generales de la Póliza se facilitarán al consumidor antes de formalizar la reserva.
El importe de la prima del seguro, en ningún caso, será reembolsable de acuerdo con las condiciones establecidas por la compañía aseguradora.